Sin categoría

ExportaPymes@Gulfood 2016

Exporta Pymes Gulfood Dubai

Exporta Pymes Gulfood Dubai

Este año LUXURY TAPAS – LA  ABUELA CANDIDA expondrá en GULFOOD 2016, habiéndose obtenido la certificación HALAL para varios productos. Otro éxito para nuestro cliente, otro éxito para ExportaPymes.es

 

Nuevo récord en exportación

En los últimos 12 meses hemos obtenido un nuevo récord de exportación de nuestro cliente SALSAS J.R. en la exportación de AJO FRESCO PELADO y productos derivados.

Otro éxito para ExportaPymes.es !!!

ExportaPymes_SalsasJR

ExportaPymes_SalsasJR

 

 

Nuevo packaging de Luxury Tapas

Nuestro cliente Luxury Tapas termina de realizar su nuevo packaging para los mercados holandés, francés, alemán e inglés. Exportar es reflexionar y adaptar: esto es el secreto de Exporta Pymes en su trabajo con los clientes.

20130716-233826.jpg

Aumento de las exportación de CLM

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, destacó, durante una visita a la empresa Aiplast, en La Roda (Albacete), que «las previsiones de exportaciones para 2013 en Castilla-La Mancha son de un aumento de casi el 12%».

Fuente: CLM24.es

CIRCE, como crear tu empresa en 3 pasos

El Ministerio de Industria acaba de desarrollar el sistema CIRCE, una aplicación online que permite crear una empresa en tiempos mucho más rápidos que antes.

Este es el link:http://portal.circe.es/es-ES/emprendedor/CrearEmpresa/Paginas/Crearunaempresa.aspx

Además de describir los pasos a llevar a cabo, te ofrece una guía para reflexionar sobre la validez y la viabilidad de tu proyecto empresarial, ayudándote a plasmar tu negocio.

El Ejecutivo de CLM apuesta por una exportación con ayudas público-privadas

La Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha sigue apostando por las exportaciones, como demostró con la firma de un convenio con COFIDES (Compañía de Financiación de Desarrollo), y sus socios púbico-privados como son el Instituto de Promoción Exterior (IPEX), el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), y las entidades financieras BBVA, Banco Grupo Santander y el Banco de Sabadell

La Cámara prepara la visita de ungrupo de importadores nórdicos a Ciudad Real

Cámara de Comercio de Ciudad Real está organizando, con el patrocinio de la Diputación Provincial, una misión comercial inversa de importadores y distribuidores de alimentos gourmet, naturales y vinos de los Países Nórdicos: Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca e Islandia, que tendrá lugar en Ciudad Real del 23 al 25 de septiembre y cuyo plazo de inscripción para nuestras empresas finaliza el próximo 19 de junio.

El Área de Internacionalización de la Cámara de Ciudad Real, con la colaboración de una consultora de prestigio en los Países Nórdicos, trabaja para captar a un grupo de entre 8 y 15 empresas de esos países, de los sectores indicados para esta misión inversa, que participarán en la exposición-degustación de alimentos y vinos, a desarrollar en un hotel de Ciudad Real, así como en las posteriores visitas a las instalaciones de las empresas provinciales participantes.

La tapa española se asoma al exterior

La tapa española se asoma al exterior

Según Ferran Adrià, es el formato gastronómico made in Spain más exportable.

Cadenas de restauración y cocineros impulsan los bares de tapas para crecer en el exterior, generando sinergias directas para las empresas de alimentación que podrían encontrar una vía para elevar sus ventas.

Fuente: El Exportador

20130606-225706.jpg

Rumanía, destino de exportación española y origen de importación en España

La crisis europea iniciada en 2008 y los cambios en la estructura económica nacional resultantes han llevado a España y Rumanía a reducir en mucho su déficit comercial, si bien por vías diferentes.

Mientras que el tejido productivo español se ha adaptado, buscando en el exterior nuevos mercados, y ha aumentado su competitividad vía devaluación interna, Rumanía ha sido destino de numerosas inversiones productivas extranjeras, un país donde fabricar barato, cerca del mercado de consumo y dentro de la Unión Europea; para el fabricante europeo, Rumanía está de moda.

Ambos países han mostrado en 2012 y lo que va de 2013 un excelente comportamiento exportador y un retroceso de las importaciones (España) o gran moderación de las mismas (Rumanía). Para el resto del año se espera igualmente un bajo déficit o incluso superávit comercial.
Es en cambio muy escaso el volumen de intercambios comerciales entre ambos países: en el conjunto del año 2012 las exportaciones rumanas a España representaron el 3,5% y la 8ª posición del total a países destino de la UE (Alemania 26,5%, Italia 17,2%, Francia 10%, Hungría 7,7% Bulgaria 5,5%, Reino Unido 5,1%, Holanda 4,1%) mientras que las importaciones de España representaron el 3,2% y la 11ª posición (Alemania 23,7%, Italia 14,9%, Hungría 12,2%, Francia 7,7%, Polonia 5,8%, Austria 5,7%, Holanda 4,8%, Bulgaria 3,8%, Chequia 3,4%, Reino Unido 3,3%.

Los elevados volúmenes comerciales entre Rumanía y países como Alemania o Italia se explican en parte por la gran cantidad de empresas industriales de capital alemán o italiano establecidas en este país. Estas importan componentes o materias primas, los tratan y exportan el producto resultante al país de origen. La creciente presencia de empresas productivas españolas en Rumanía resulta en un intercambio similar y por tanto en un crecimiento de los volúmenes comerciales. Pero no todas las ventas se realizan intragrupo, una parte se destina al consumo final.

Qué podría exportar España a Rumanía? ¿Qué podría exportar Rumanía a España? La siguiente comparativa toma como base aquellas familias de productos (Código de Nomenclatura Combinada definidos por la UE) en las que hay una gran diferencia en el volumen de operaciones entre Rumanía con Alemania e Italia por un lado y con España por el otro.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/lectores-corresponsales/20130604/54374559652/rumania-exportacion-importacion-espana.html#ixzz2VI6kz5WP
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Trámites y documentos de exportación by ICEX

ExportaPymes: Trámites y documentos de Exportación de ICEX

A la hora de operar en el escenario internacional, la empresa española ha de hacer frente a una multiplicidad de trámites cuya correcta gestión es básica para el éxito en las exportaciones.
Para facilitar el acceso a una información básica y de utilidad acerca de trámites a seguir y documentación necesaria para exportar, el ICEX ha elaborado este Manual que pretende ser un apoyo básico para las empresas que buscan acceder de manera rápida y sencilla a información general sobre documentos comerciales, de transporte y de seguro y su legalización.

Acceda al documento completo o realice una búsqueda sobre la información disponible según destino y sector de interés.